El Ayuntamiento aprueba inicialmente el desarrollo del solar de la Plaza de Santiago, paso previo para su conversión en una zona verde con un edificio administrativo y un parking
El Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo ha dado hoy luz verde a la aprobación inicial del planeamiento urbanístico que permita delimitar la intervención con cargo a los fondos de la estrategia europea DUSI cofinanciada con fondos FEDER en el solar de la Plaza de Santiago, en el casco antiguo.
En concreto, la Gerencia ha aprobado esta modificación urbanística para adecuar el uso del solar a dotacional. El objetivo de este trámite, explica el concejal de Urbanismo, Francisco Chica, es la transformación de este espacio degradado en el casco antiguo con cargo a los proyectos que se desarrollan en el marco de la estrategia europea.
Así señala que las estimaciones de la Gerencia son que tras el periodo de alegaciones, la aprobación definitiva de esta modificación se dé por concluida en poco más de mes y medio. “Sabemos que es un asunto prioritario y los técnicos están haciendo un gran trabajo, coordinado y muy eficiente con otras áreas como las de Patrimonio”, indica. En paralelo a estas modificaciones se trabaja ya en la intervención arqueológica y el desarrollo del proyecto.
En este sentido, la concejala del área, África Colomo, explica que se ultima la adquisición del solar, de titularidad privada y confía en que la coordinación en el desarrollo de este proyecto permita que pronto se pueda actuar sobre el terreno. “El proyecto pretende transformar el solar en una amplia zona verde, un edificio de tipo administrativo y un aparcamiento subterráneo que solucione los problemas de estacionamiento y movilidad de muchos vecinos de la zona”, detalla Colomo. Para ello, se dispone de un espacio de más de 2.100 metros cuadrados en los que se ejecutará esta obra, cuyo coste estimado es de 2,5 millones de euros y forma parte de una intervención global en el casco antiguo que incluye la mejora del entorno de la plaza en calles, la construcción de un mirador y adecuación de otro solar en la calle Elvín para las que se ha fijado a través de fondos europeos y municipales un presupuesto que supera los 4,5 millones de euros.